ES
es
en
mx
it
pt
fr
tr
de

Blockchain en la cadena de suministro: cómo mejora la trazabilidad y la codificación industrial

La trazabilidad industrial se ha convertido en un pilar clave para garantizar la seguridad, autenticidad y eficiencia en la gestión de productos a lo largo de la cadena de suministro. En este contexto, la tecnología blockchain ha irrumpido como una solución disruptiva, capaz de registrar cada etapa del ciclo de vida de un producto sin posibilidad de alteraciones. Sin embargo, para que esta trazabilidad sea fiable y funcional, es indispensable contar con sistemas de etiquetado y codificación industriales precisos y bien integrados.

En este artículo exploramos cómo el blockchain mejora la trazabilidad y cómo se combina con las soluciones de United Barcode Systems, fabricantes de equipos de etiquetado, codificación y marcaje, para garantizar una codificación eficiente y conforme a las normativas, desde el producto hasta el palet.

¿Qué es la tecnología blockchain y cómo funciona?

La tecnología blockchain, o cadena de bloques, es un sistema de registro digital descentralizado, seguro y transparente. Cada bloque almacena información que, una vez validada, se une cronológicamente a otros bloques, formando una cadena imposible de manipular. En el contexto de la industria, permite seguir y verificar cada etapa del ciclo de vida de un producto, desde su fabricación hasta el consumidor final.

Lo que hace único al blockchain es que los datos no se pueden modificar una vez registrados. Cada transacción queda firmada digitalmente y es accesible por las partes autorizadas, garantizando así una trazabilidad sin fisuras. Esta característica lo convierte en una herramienta estratégica para sectores que exigen control total sobre la trazabilidad, como el farmacéutico, alimentario o logístico.

Blockchain como herramienta para la trazabilidad industrial

Implementar blockchain en entornos industriales supone un antes y un después en términos de control de producción, autenticidad y eficiencia operativa. Gracias a esta tecnología, es posible almacenar y consultar en tiempo real información clave sobre el recorrido de cada unidad, lote o producto.

Para que este sistema funcione correctamente, es indispensable contar con una codificación precisa y confiable desde la línea de producción. Aquí es donde entran en juego soluciones como las que ofrecemos desde United Barcode Systems. La impresión de códigos únicos e inalterables, como Datamatrix, QR o GS1 Digital Link, sobre embalajes y palets permite alimentar el blockchain con datos verificados desde el origen. Esta trazabilidad no solo mejora el control interno, sino que refuerza la confianza del cliente final.

Integración de blockchain con sistemas de etiquetado y codificación

La integración de blockchain en un entorno industrial comienza con la identificación única del producto. Cada producto recibe un código único (ya sea un código QR, GS1 Digital Link o un Datamatrix) que se registra en blockchain. En este punto, los softwares de diseño de mensajes son la herramienta clave: permiten crear mensajes personalizados con campos variables como fechas, lotes y códigos únicos, adaptados a cada tipo de producto o superficie. Estos mensajes pueden imprimirse directamente en embalajes o etiquetarse automáticamente en envases, cajas, sacos y palets.

Una vez que la información está impresa o etiquetada, entra en acción el software de gestión que permite controlar y monitorizar todos los equipos de codificación desde un único punto. Con este middleware, se puede asociar cada código a un producto específico, registrar cada movimiento en la línea y transmitir los datos a plataformas blockchain, pudiendo de esta forma controlar los equipos de codificación en tiempo real, y así, tener un control de la producción en todo momento. Esto garantiza que toda la trazabilidad quede digitalmente vinculada al producto desde su origen.

Ventajas de aplicar blockchain en la cadena de suministro

Mayor transparencia entre proveedores

Gracias a blockchain, cada actor de la cadena —desde fabricantes hasta distribuidores— puede consultar el estado del producto en tiempo real. Esto elimina duplicidades y facilita una colaboración más eficiente, respaldada por información común e inalterable. Al integrarse con los equipos de codificación, la transparencia comienza desde el primer código impreso.

Detección de incidencias en tiempo real

Con cada registro automatizado en la cadena de bloques, es posible detectar puntos críticos o incidencias casi al instante. Esto no solo reduce el tiempo de reacción, sino que mejora la trazabilidad en auditorías internas o externas. La codificación duradera de UBS permite mantener la legibilidad del código en todo momento, incluso en entornos difíciles.

Trazabilidad sin manipulación posible

Uno de los beneficios más potentes del blockchain es que no permite modificar los registros históricos. Esto significa que, una vez codificado y vinculado al sistema, cada producto queda blindado contra alteraciones. Gracias a la precisión y calidad de impresión de nuestros equipos, esta trazabilidad se sostiene incluso en condiciones industriales exigentes.

Sectores que más se benefician del uso de blockchain + codificación

Farmacéutico: prevención contra la falsificación de medicamentos

El sector farmacéutico es uno de los más regulados y vulnerables frente a la falsificación. El uso de blockchain junto con sistemas de codificación avanzados permite garantizar la autenticidad de cada medicamento, desde su origen hasta el paciente final. Mediante códigos Datamatrix y GS1 estandarizados, se registran datos como lote, fecha de caducidad o número de serie, que pueden ser verificados en cualquier momento por distribuidores, farmacias y usuarios.

Esta trazabilidad digital, cuando se combina con una impresión duradera y conforme a las normativas, como la que ofrecen los equipos UBS, blinda la integridad del producto frente a cualquier intento de fraude.

Alimentación: control del origen y la trazabilidad alimentaria

En el sector alimentario, donde las alertas sanitarias y retiradas de productos requieren reacciones rápidas, el blockchain aporta un valor clave: registro descentralizado de todos los datos críticos del alimento, como el origen, los procesos de transformación o las condiciones de transporte. Gracias a la impresión directa sobre embalajes secundarios o al etiquetado en tiempo real, empresas del sector pueden asegurar que cada producto está correctamente identificado y que su información es accesible de forma inmediata a través de un escaneo. La combinación de blockchain y codificación industrial refuerza la confianza del consumidor y la seguridad en el sector alimentario.

Logística avanzada e industria 4.0

La logística moderna exige trazabilidad sin interrupciones. Al integrarse los sistemas ERP, WMS con el middleware y la tecnología Blockchain, es posible registrar con precisión cada movimiento dentro de almacenes automatizados, centros de distribución o puntos de entrega.

La identificación mediante códigos únicos impresos en cajas, packs o palets permite a las empresas optimizar rutas, prevenir pérdidas y mejorar la planificación operativa. En entornos Industria 4.0, donde la conectividad es esencial, esta trazabilidad digital se convierte en un activo estratégico.

¿Qué se necesita para integrar blockchain en la trazabilidad industrial?

Codificación precisa desde la línea de producción

Todo sistema de blockchain aplicado a la cadena de suministro parte de un mismo punto: la identificación única de cada producto o unidad logística. Para ello, es imprescindible contar con soluciones de codificación que aseguren precisión, durabilidad y conformidad con los estándares internacionales. Con un software de diseño de mensajes, es posible crear códigos GS1, QR, Datamatrix o GS1 Digital Link totalmente personalizables y adaptados a cada superficie, mientras que las impresoras inkjet y los sistemas print & apply permiten codificarlos o etiquetarlos de forma automática directamente sobre embalajes o palets, incluso en entornos exigentes.

Infraestructura digital (ERP + software + integración)

Además del marcaje físico, se requiere una infraestructura tecnológica robusta para registrar y transmitir los datos generados por la codificación. Como ya hemos mencionado antes, para estos casos es perfecto contar con un software de gestión y control de equipos. Este sistema permitirá monitorizar en tiempo real qué se imprime, cuándo y dónde, garantizando que toda la información esté lista para ser integrada en una red blockchain. Al enlazarse con el ERP o el MES de la planta, el middleware se convierte en el puente digital que conecta el mundo físico del marcaje con la trazabilidad digital inalterable que proporciona blockchain.

En United Barcode Systems, sabemos que la trazabilidad no es solo una exigencia normativa, sino una ventaja competitiva. Por eso, desarrollamos soluciones completas e integrables que permiten llevar la codificación industrial al siguiente nivel, ahora también alineadas con tecnologías como el blockchain. Si tu empresa necesita asegurar una trazabilidad inalterable, mejorar la visibilidad en la cadena de suministro y cumplir con los estándares más exigentes del mercado, nuestros equipos y softwares son una solución ideal para ti.

Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a integrar el blockchain en tu estrategia de codificación industrial de forma personalizada, acorde con tus necesidades.

Tabla de contenidos

¿Quieres saber qué equipo es el adecuado para tus líneas?
¡NO TE PIERDAS NADA!​
Suscríbete ahora a nuestra Newsletter

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

UNITED BARCODE SYSTEMS, S.L. como responsable del tratamiento tratará tus datos con la finalidad de dar respuesta a tu consulta o petición. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.