ES
es
en
mx
it
pt
fr
tr
de

Beneficios del marcado de productos para mejorar la eficiencia en la cadena de suministro

El marcado de productos se ha consolidado como una herramienta clave para optimizar la eficiencia, trazabilidad y control dentro de la cadena de suministro. Desde la entrada de materias primas hasta la salida de productos acabados, un sistema de codificación bien implementado reduce errores, mejora la trazabilidad y permite una respuesta más rápida ante cualquier incidencia logística.

Es por eso que en el artículo de hoy, desde United Barcode Systems, fabricantes de equipos de etiquetado, codificación y marcaje con más de 30 años de experiencia ayudando y asesorando a empresas ofreciendo soluciones personalizadas, te contamos todo lo que debes saber sobre el marcado de productos y su impacto en la cadena de suministro.

¿Por qué es importante el marcado de productos en la cadena de suministro?

El papel del marcado de productos en la trazabilidad

El marcado de productos permite asignar un identificador único a cada unidad, lote o palet, lo que garantiza una trazabilidad completa en tiempo real. Gracias a sistemas de impresión directa o etiquetado automático, las empresas pueden registrar y rastrear con precisión el recorrido de cada producto, desde el origen hasta su destino final. Esta trazabilidad no solo mejora la visibilidad del inventario, sino que también facilita la detección de incidencias o la gestión de retiradas de producto, si fueran necesarias.

A su vez, un sistema de codificación fiable reduce significativamente el riesgo de pérdida de información crítica. Códigos de barras, DataMatrix o QR impresos directamente sobre embalajes secundarios o etiquetas garantizan la lectura automatizada de datos clave en cada etapa de la cadena de suministro, incluso en entornos de alta exigencia operativa o con condiciones ambientales adversas.

En la industria alimentaria y panificadora, por ejemplo, los sistemas de codificación deben enfrentarse a factores como altas temperaturas, presencia de harinas, aceites y polvo. Los productos suelen ir en sacos, bandejas o cajas porosas que deben identificarse de forma legible y resistente durante todo el proceso, desde el horno hasta el punto de venta. Aquí, la impresión debe mantenerse intacta incluso tras múltiples manipulaciones y cambios térmicos.

En la industria de bebidas, donde predominan los entornos húmedos y superficies con condensación, los códigos se aplican sobre packs retractilados, cajas de cartón o incluso film plástico. Es crucial que el marcaje no se deteriore con la humedad ni durante el transporte, asegurando una lectura fiable en centros logísticos automatizados y durante el escaneo masivo en almacenes.

Para las líneas de producción en frío, como en productos congelados o refrigerados, el reto se encuentra en la adherencia de la tinta o etiquetas sobre superficies como bandejas de porexpan, sacos plásticos o envases retráctiles. El marcado debe soportar bajas temperaturas, humedad permanente y procesos de enfriamiento rápido, sin comprometer la calidad ni la legibilidad del código.

Asimismo, existen otras industrias con condiciones extremas, como el sector de materiales de construcción, donde el polvo en suspensión puede afectar la calidad de impresión, o el de productos de limpieza y químicos, que requieren tintas resistentes a agentes corrosivos. En estos casos, la impresión debe resistir el contacto con compuestos agresivos, fricción o impactos durante el transporte, manteniendo la integridad de los datos.

Soluciones de garantías para entornos exigentes

En United Barcode Systems contamos con nuestros equipos APLINK, especialmente diseñados para ofrecer un alto rendimiento incluso en las condiciones más exigentes. Por ejemplo, los APLINK HRX tienen la capacidad de imprimir directamente sobre embalajes secundarios tales como cajas, bandejas, sacos o packs retráctiles, garantizando así una impresión precisa, duradera y 100 % legible, independientemente del tipo de superficie o entorno operativo.

Los APLINK HRX son equipos de impresión inkjet de alta resolución diseñados para ofrecer máximo rendimiento y precisión en la codificación, tanto sobre superficies porosas como no porosas. Gracias a su nuevo cabezal de impresión en escala de grises, permite ajustar hasta 7 niveles de gota en el modelo GS10 y 3 en el GS05, logrando un contraste superior y una definición excepcional en cada impresión.

Su velocidad de hasta 250 m/min y una cadencia de 30 impresiones por segundo los convierten en una solución ideal para entornos de alta demanda, garantizando eficiencia sin comprometer la calidad. Además, su tecnología CPE (Contrast Per Element) permite regular el contraste por zonas, optimizando el consumo de tinta y destacando los elementos más importantes del mensaje.

Incorpora funcionalidades como el FIX (Flex Integration System), que permite girar el cabezal sobre tres ejes para imprimir en posición lateral, superior o inclinada, adaptándose con facilidad a cualquier configuración de línea. También es compatible con sistemas de curado UVLED, lo que asegura un secado inmediato de la tinta incluso sobre materiales más complejos.

Su controlador HMI de 7” o 10” puede colocarse de forma independiente para una gestión más flexible y cómoda. Además, gracias a su sistema de autodetección de botella, evita errores en el cambio de tinta, garantizando un marcaje fiable y continuo.

Cómo el marcado facilita la gestión de inventarios

El uso de marcaje permite automatizar procesos como el conteo, la clasificación y el seguimiento de mercancías dentro del almacén. Esto contribuye a tener una visión precisa y actualizada del stock, minimizando errores de inventario y mejorando la toma de decisiones en la gestión logística.

Al contar con información codificada legible por sistemas de escaneo, se agiliza la localización de productos, lo que reduce los tiempos de búsqueda y preparación de pedidos. Esto se traduce en una mayor productividad y eficiencia operativa, especialmente en entornos con un alto volumen de referencias o múltiples ubicaciones de almacenaje.

Mejora en la velocidad y precisión de los procesos logísticos

Optimización de la recepción y despacho de productos

En los puntos de entrada y salida de mercancía, el marcado permite validar de forma instantánea los productos recibidos o despachados. Ya sea a través de lectores fijos o móviles, el personal de logística puede verificar el contenido de cada unidad sin necesidad de abrir los embalajes, lo que acelera la operación sin sacrificar el control.

Esto es especialmente relevante en empresas con alta rotación de productos, donde cada segundo cuenta. La identificación automática mediante códigos impresos o etiquetas aplicadas en tiempo real permite una sincronización más fluida con los sistemas de gestión evitando así posibles cuellos de botella.

Reducción de errores humanos y mejora en la precisión de la información

Los procesos manuales de identificación y registro son una de las principales fuentes de error en la cadena logística. Al sustituir estos procedimientos por marcaje automatizado, se minimiza el riesgo de equivocaciones en la impresión o etiquetado, la documentación o la ubicación de los productos.

El resultado es una mejor calidad de la información disponible para los sistemas ERP, WMS o MES, lo que refuerza la coherencia entre las operaciones físicas y digitales. Esto no solo mejora la eficiencia del flujo logístico, sino que también fortalece la trazabilidad documental y la capacidad de respuesta ante auditorías o inspecciones.

Ventajas de la automatización del marcado de productos

Integración con sistemas de gestión y software empresarial

Uno de los grandes beneficios del marcado automatizado es su capacidad para integrarse con soluciones de gestión empresarial. Los equipos modernos de impresión y etiquetado pueden comunicarse directamente con sistemas ERP, MES o WMS gracias a softwares como el UBS LABMAN, permitiendo que los datos fluyan de manera continua entre la línea de producción y el entorno digital.

Beneficios de la codificación automatizada en la eficiencia operativa

La automatización del marcaje permite mantener un flujo constante de producción sin paradas innecesarias. Al configurarse para imprimir en tiempo real sobre cajas, sacos o palets u otros, los sistemas reducen el tiempo de cambio de formato y adaptan el mensaje a cada producto sin necesidad de ajustes manuales.

Reducción de costos operativos gracias al marcado de productos

Ahorro en mano de obra y recursos

La automatización del marcado permite reducir significativamente la intervención humana, optimizando los tiempos de operación y minimizando la necesidad de supervisión constante. Al eliminar tareas manuales repetitivas, se reducen los costes asociados a errores humanos, pausas por ajustes y tiempos de inactividad.

Menor riesgo de pérdidas y errores

El uso de sistemas de marcado precisos y confiables disminuye las incidencias por productos mal identificados, etiquetas incorrectas o ilegibles, lo que evita devoluciones, sanciones regulatorias o pérdidas por retrabajos. Una codificación consistente permite garantizar la trazabilidad en cada etapa y controlar en tiempo real la ubicación y el estado del producto.

Cumplimiento de normativas y mejora en la seguridad de la cadena de suministro

Cómo el marcado contribuye al cumplimiento de normativas internacionales

Los sistemas de marcado contemporáneos, como los de United Barcode Systems, permiten incluir toda la información requerida por normativas como GS1, REACH, CLP o el Reglamento 1169/2011, entre otros. Incorporar códigos legibles, lotes, fechas de caducidad, composición o trazabilidad garantiza que el producto pueda moverse sin incidencias a través de fronteras y canales logísticos internacionales.

Asegurando la calidad y la seguridad del producto

Una correcta identificación a lo largo de la cadena de suministro permite trazar la vida útil del producto, verificar su origen y garantizar su autenticidad. Esto es clave tanto para la seguridad del consumidor como para evitar productos falsificados o fuera de especificación, especialmente en sectores como alimentación, farmacia o cosmética.

¿Quieres reducir errores, ahorrar costes y optimizar cada etapa de tu producción? En United Barcode Systems ofrecemos soluciones de etiquetado, codificación y marcaje de máximas garantías. Estudiamos tu caso y te asesoramos de forma personalizada. Contáctanos y descubre cómo nuestros equipos pueden ayudarte a transformar tu cadena de suministro.

Tabla de contenidos

¿Quieres saber qué equipo es el adecuado para tus líneas?
¡NO TE PIERDAS NADA!​
Suscríbete ahora a nuestra Newsletter

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

UNITED BARCODE SYSTEMS, S.L. como responsable del tratamiento tratará tus datos con la finalidad de dar respuesta a tu consulta o petición. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.